La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) que produce una perdida grave de peso inducida por la propia persona afectada, ya que la visión que tiene de si mismo y de su físico se ve deformada. Todo ello conlleva que el sujeto en cuestión se vea gordo cuando su peso esta por debajo de los parámetros estipulados en el indice de masa corporal (IMC) y que comience con una reducción de su alimentación realizando dietas adelgazantes severas o incluso ayunando durante largos periodos de tiempo.
La edad de inicio de la anorexia se encuentra en la primera adolescencia, es decir, alrededor de los 12 años, Aunque el mayor porcentaje de población afectada se encuentra entre los 14 y 18 años en personas situadas en una clase media-alta. El 95 por ciento de casos registrados son en mujeres, sin embargo se está produciendo un incremento de casos en hombres. Estos casos son más difíciles de tratar ya que la anorexia se diagnostica en casos muy avanzados, debido a que tienen una mayor posibilidad de ocultar la anorexia.
En la anorexia se pueden distinguir dos subtipos:
- Subtipo restrictivo: La reducción de peso se consigue mediante dietas o ejercicio físico intenso y el enfermo no recurre a sobre ingestas, atracones o purgas.
- Subtipo bulímico: El enfermo recurre a las purgas aunque haya ingerido una pequeña cantidad de alimento.
Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen los más influyentes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, ademas de que se cree que puede existir una cierta predisposición física. Algunos factores desencadenantes son: la obesidad del enfermo, obesidad materna, separación de los padres, accidente, muerte o enfermedad de un ser querido...
Los objetivos del tratamiento son la corrección de la malnutrición y los trastornos psíquicos del paciente. Lo primero en trabajar sería conseguir un rápido aumento de peso y la recuperación o el aprendizaje de los hábitos alimenticios adecuados. Pero una recuperación total del peso corporal no es sinónimo de curación. La anorexia es una enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como tal. El tratamiento debe basarse en la detección precoz, la coordinación entre los servicios sanitarios implicados y el seguimiento del paciente una vez dado de alta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario